Los camaleones son famosos a nivel mundial por una peculiar habilidad que tienen para cambiar de color y mimetizarse con su entorno.
Generalmente, no son muchas las especies que son capaces de hacer esto.
Incluso entre los reptiles, sin embargo, existe un tipo de lagarto en particular que es capaz de hacerlo sin ser un camaleón: el anolis verde.
Es similar a una lagartija pequeña que comparte muchas similitudes con los camaleones, hasta el punto en que muchas personas lo denominan como « falso camaleón o camaleón norteamericano «, aún sin formar parte de la familia de los camaleones.
Pero, ¿sabes exactamente de qué se trata y cuáles son las características de este curioso animal?
⇒ En este artículo aprenderás:
- ¿Qué es el anolis verde?
- Descripción física del anolis verde
- ¿Dónde vive el anolis verde?
- Qué come un anolis verde
- Comportamiento y peculiaridades del anolis verde
- ¿Cómo cuidar a un anolis verde?
- Reproducción del anolis verde
- » Futuro: ¿está el anolis verde en peligro de extinción?
¿Qué es el anolis verde?
Su nombre científico es « Anolis carolinensis» , y forma parte del género Anolis , que a su vez forma parte de la familia Polychrus , de la cual también provienen los camaleones, aunque este último no forma parte del género anolis.
Como su nombre científico indica, es una especie que fue documentada en Carolina del Norte y en otros estados al sureste de Estados Unidos; aunque no es exclusivo de este país.
Este animal es una especie de lagarto pequeño o lagartija que se caracteriza principalmente por su color verde y por su habilidad para cambiar de color.
Otra característica peculiar es que tiene la capacidad de mover cada uno de sus ojos de forma individual, lo que le da un amplio rango de visión.
Debido a estas características, se le da también el nombre de falso camaleón o también camaleón norteamericano , este último nombre debido a su nombre científico y su país de descubrimiento.
Veamos un poco cómo es y qué come el anolis verde, cuál es su comportamiento y algunas curiosidades de este animalillo, entre otras cosas.
Descripción física del anolis verde
En cuanto a las características físicas del anolis verde, podemos destacar las siguientes:
» Su color base, que como su propio nombre indica es el verde.
» Sus ojos sobresalen levemente de cabeza y se pueden mover independiente uno del otro. Se encuentran parcialmente cubiertos por sus particulares párpados, haciendo que se parezca al lente de una cámara.
Estos párpados le permiten mover sus ojos ampliamente y de forma casi independiente el uno del otro.
» Presentan un dimorfismo sexual marcado, que te explicaré mejor un poco más adelante.
» Son bastantes pequeños , con una longitud de entre 10 y 20 centímetros, siendo las hembras un poco más pequeñas que los machos.
» Son animales muy similares a las lagartijas y una apariencia aplanada, por lo que no son altos.
» Son muy ligeros , llegando a pesar apenas entre 2 y 8 gramos, también son delgados, aunque esbeltos.
» Tienen una cola bastante larga , que puede llegar a ser tan grande como el cuerpo, ocupando la mitad de su longitud o un poco más.
» La fisionomía de sus patas es similar a la de muchos lagartos y lagartijas.
Sus dos patas anteriores cuentan con 5 dedos con garras cada uno, mientras que sus patas posteriores poseen 4 dedos nada más, uno muy largo que se encuentra en el medio, y los otros 3 que parecen salir del dedo medio.
» Sus escamas son de color verde en la parte superior, mientras que en el vientre tienen un color blanco o en ocasiones crema.
» La cabeza de los anolis es algo alargada, un poco ancha y más aplanado hacia el hocico. Tiene dos pequeñas fosas nasales sobre el hocico y sus oídos son dos pequeños agujeros que se encuentran en los laterales de la cabeza, casi tocando el cuello.
» Existe una gran diferencia entre la hembra y el macho, ya que no solo se trata de unos centímetros más de longitud o unos gramos menos de peso.
Los machos poseen una gran y angosta papada que suele ser de color rojo o rosa , pudiendo retraerla por voluntad propia cuando lo desee.
Su principal utilidad es atraer a la hembra de la especie.
Por otro lado, la hembra posee una delgada línea que va desde su cuello hasta la cola, además de que carece de la papada que tiene el macho.
¿Dónde vive el anolis verde?
Cómo te había comentado anteriormente, el anolis verde fue documentado por primera vez como una especie originaria de Estados Unidos.
Se podía encontrar principalmente en Carolina del Norte y otros estados al sureste de Estados Unidos.
Sin embargo, esta pequeña lagartija también se ubica en muchas partes de América, principalmente en el norte y en el centro , además de otras partes del mundo.
Actualmente, su distribución se haya concentrada en Estados Unidos, México, Cuba, las Bahamas, las Islas Caimán, República Dominicana, Belice, Hawái, e incluso Japón.
La razón por la que este pequeño animal se encuentra en Belice, Hawái y Japón es debido a que fueron introducidos posteriormente, ya que no son animales originarios de ese lugar.
En cuanto a su hábitat, este es un animal arborícola, por lo que suelen vivir en bosques o sabanas llenas de árboles y mucha vegetación, en dónde poder trepar por los árboles para evadir a sus depredadores y buscar alimentos.
Qué come un anolis verde
Si lo vemos de forma amplia, el anolis verde es un animal carnívoro , sin embargo al igual que las lagartijas, esta especie se alimenta principalmente de insectos, por lo que se puede clasificar como un insectívoro.
Sin embargo, no es que sea una alimentación exclusivamente insectívora, ya que se puede alimentar de cualquier animal que sea más pequeño que él.
En la alimentación del anolis verde podemos encontrar principalmente insectos como mosquitos, moscas, arañas y otros artrópodos pequeños.
En cautiverio son muy fáciles de alimentar, ya que también pueden comer gusanos de seda y grillos , los cuales los venden en tiendas especializadas para mascotas.
Otro dato curioso es que es un animal que disfruta del dulce , por lo que darle dulces naturales de vez en cuando como la miel no está mal, solo que no debe ser de forma excesiva.
Comportamiento y peculiaridades del anolis verde
El comportamiento de este animalillo es bastante curioso en muchos sentidos al igual que sus habilidades, un ejemplo de ello es su habilidad para cambiar de color e incluso su método de caza.
» Se trata de un animal diurno
Por ello, gran parte de su actividad transcurre durante el día.
» Son predominantemente tranquilos
Suelen ser de carácter tranquilo, al menos si hablamos de las hembras de la especie.
Sin embargo, los machos tienen fama de ser bastante agresivos entre sí, aunque es poco probable que te vaya a morder.
» Pueden cambiar de color
Este es uno de los aspectos más llamativos del falso camaleón. Lo primero que tienes que saber respecto al cambio de color del anolis verde, es que no siempre es por propia voluntad.
Hay tres factores que influyen en el cambio de color de este animal:
1. El estado de ánimo
N ormalmente, su color es verde, sin embargo, cuando se encuentra estresado, cambia a un color marrón oscuro muy notable, por lo que es una forma excelente de saber si tu anolis verde está feliz.
2. La temperatura
S e cree, que este cambia de color según la temperatura del hábitat en el que se encuentre.
A diferencia del factor anterior, este cambio de color no es tan notable y en condiciones normales es casi imperceptible.
3. El terreno en el que se encuentra
Este es uno de los métodos de supervivencia más básicos que posee este animal.
Y es que según dónde se encuentre, este cambiará de color para camuflarse lo más parecido posible a su entorno , de esta forma logra evadir a sus depredadores naturales sin gran dificultad.
» Tienen un método particular para cazar
Algo curioso respecto a estos animales es que no cazan de forma “ proactiva ”, suena raro, sí, pero si tuviésemos que definir su método de caza, diríamos que es un método pasivo.
La razón de ello, es que este espera pacientemente a que su presa se acerque antes de lanzarse hacia ella, es por ello por lo que no podemos decir que esta lagartija ataca proactivamente a sus presas.
Puede parecer algo extraño que las presas se acerquen por su propia cuenta a este pequeño lagarto, sin embargo, no debemos olvidar que este animal cuenta con la habilidad de camuflarse.
Además, puede quedarse quieto durante mucho tiempo sin mover un solo músculo, lo que lo hace casi imperceptible.
Con esta excelente precisión para usar sus habilidades, el falso camaleón logra engañar a sus víctimas, las cuales se acercan a su muerte sin percatarse de ello.
» El cambio de color no es su único método de defensa
¿Qué sucede cuando el anolis es detectado por un depredador aún después de camuflarse?
Pues que su única opción es la de escapar. Por suerte, es un animal bastante rápido y con una gran habilidad para trepar, por lo que intentará correr tan rápido como pueda y así evadir a sus depredadores.
En situaciones en las que sea atrapado, aún tiene una vía de escape como último recurso, separarse de su cola.
Y es que al igual que otras especies de lagartijas, este bichillo puede desprenderse de su cola por propia voluntad.
Esto ocurre cuando es capturado por esa parte de su cuerpo, aunque también funciona como una especie de distracción.
Aún después de perder su cola, esta se vuelve a regenerar en unas pocas semanas, por lo que estará listo para una próxima emergencia.
» Los machos de esta especie son agresivos
Un punto importante que destacar de este lagartija es que el macho de la especie es muy agresivo y territorial.
Generalmente este comportamiento no suele ser dirigido hacia las personas, sino a otros machos de su especie.
A veces, puede llegar a ser tan territorial que, si se coloca frente a un espejo, se tornará agresivo hacia su propio reflejo.
Por ello, si piensas tener más de un anolis verde como mascota, es muy importante que no tengas a dos machos juntos, ya que se va a tornar en una situación muy caótica.
» Es muy curioso
Pese a ser pequeño, es un tanto temerario y bastante curioso que le encanta explorar nuevos sitios.
Además de ello, no suelen tener tanto miedo de los seres humanos, al menos de aquellos a los que está acostumbrado.
Eso sí, debes tomar en cuenta que si lo estresas de alguna manera, es probable que cambie de color y trate de escapar de ti, aunque no es algo que suela pasar normalmente.
» Es una de las lagartijas más buscadas como mascota
Este lagarto verde es uno de los tipos de lagartijas más cotizados como mascotas en el mundo.
Se trata de una de las principales opciones para los aficionados a los reptiles que buscan iniciarse en el mundo de las mascotas escamosas.
Hay muchas razones para ello, entre las más destacables encontramos su carácter apacible, su estilo de vida diurno, que se deja sujetar con relativa facilidad y además su habilidad para cambiar de color, la cual es bastante llamativa entre las lagartijas mascotas.
Además de ello, es una especie bastante fácil de cuidar en comparación a otros lagartos y reptiles en general.
Lo más importante es tener el terrario adecuado, pero incluso, no hace falta invertir mucho, a menos que quieras algo muy elaborado.
En cuanto a la alimentación, es algo muy sencillo ya que existen muchas tiendas especializadas.
En general, los cuidados del anolis verde no son muy complicados .
¿Cómo cuidar a un anolis verde?
P ara cuidar un anolis verde, necesitas enfocarte más en el terrario , ya que este es el aspecto más complejo, aunque no te preocupes, que no es una tarea difícil.
Los aspectos que debes considerar son: el tamaño del terrario, la iluminación, el sustrato o lo que vendría siendo el suelo, y la humedad.
También puedes considerar otros aspectos menos importantes pero que ayudan a mantener el ánimo de tu mascota, como la decoración del hábitat para que se asemeje más a un área natural.
» Tamaño del terrario
Comencemos con lo principal, ¿qué tamaño tiene que tener el terrario de un anolis verde?
La verdad es que a diferencia de otros lagartos de mayor tamaño no necesitarás mucho, debido justamente al pequeño tamaño de este.
El tamaño mínimo que requiere el terrario de esta especie es de 50 centímetros de alto con una capacidad aproximada de 40 litros .
Debes tener en cuenta, que esto es únicamente para un solo ejemplar, si piensas tener una pareja necesitarás un mayor espacio.
Es recomendable, que mientras más espacio le puedas dar para moverse mucho mejor, ya que de esta forma será más difícil que se estrese y tendrá un mejor estado de ánimo en general.
También tienes que considerar que si piensas decorar el terrario, necesitarás el espacio necesario para hacerlo.
Por otra parte, te recordamos que este lagartito es un gran escalador, por lo que debes mantener sellado el terrario para evitar que se escape.
Finalmente, tenemos que decir que, al ser un animal arborícola, disfruta de los sitios altos , por lo que siempre se recomienda colocarlo en una posición elevada, sobre una mesa alta o similar.
No es algo necesario o influyente, pero es un buen detalle para estos pequeños, ya que además les das una buena visibilidad de sus alrededores.
» Iluminación y temperatura
La iluminación es importante por dos razones:
1. Ayuda a mantener la temperatura en el hábitat
Existen lámparas especializadas que te permiten aumentar o disminuir la temperatura del terrario, así como adquirir además un regulador térmico, para poder medir con precisión la temperatura.
2. Necesita la luz ultravioleta para vivir
Al tratarse de un animal diurno, necesitará luz ultravioleta en su hábitat , ya que la luz artificial normal de casa no bastará.
En cuanto a la temperatura, se recomienda mantener el hábitat de este animal entre los 24 y los 30 grados centígrados.
Durante la noche, la temperatura deberías reducirla a unos 20 grados centígrados.
Un consejo que te doy, es que si tienes un terrario amplio, coloques la iluminación en uno de los extremos, pues de esta forma se crean dos “ hábitats ”, uno más frío que el otro, lo que le dará mayor naturalidad al terrario.
Recuerda que para medir la temperatura exacta vas a necesitar un regulador térmico, el cual además te permitirá controlar la cantidad de luz y calor que producen ciertas lámparas especializadas.
Ambos equipos no son difíciles de conseguir.
» Sustrato
El sustrato vendría a ser lo que conocemos comúnmente como suelo.
Existen muchos tipos de suelos o sustratos para terrarios, algunos de estos son especializados para ciertas especies ya que como sabrás los hábitats de los lagartos varían según la especie.
Para el sustrato de este animal se recomienda el uso de una mezcla entre turba, arena y trozos de madera.
También se recomienda usar fibra de coco , ya que ayuda a mantener la humedad del terrario.
Por otra parte, te recomendamos que evites sustratos que sean aceitosos o llenos de resinas, ya que puede afectar a la salud de tu mascota.
Si al comprar el sustrato te diriges a una tienda especializada en lagartos, puedes preguntar siempre para mayor seguridad, cual sería el sustrato perfecto para tu anolis verde.
» Humedad
La humedad en un terrario es muy importante, ya que la gran mayoría de reptiles suelen vivir en hábitats con un cierto porcentaje de humedad.
Para conseguir este mismo efecto, podrás optar por los humidificadores, los cuales te recomiendo que tengas.
Esta lagartija verde requiere de aproximadamente un 70% de humedad , y esta se puede mantener así durante todo el día y toda la noche sin problema.
» Otros aspectos que considerar
Agrega en tu terrario muchos tipos de plantas , tanto naturales como artificiales, así como también troncos de árboles y similares, pues de esta forma se asemejará más a un hábitat natural y tu anolis verde estará más feliz.
No es completamente obligatorio, pero ayuda tanto a la felicidad de tu mascota como a que el terrario se vea mejor estéticamente.
Reproducción del anolis verde
La reproducción del anolis verde se lleva a cabo durante los meses más calientes del año , siendo un periodo bastante largo que va desde abril hasta agosto aproximadamente.
Un dato curioso, es que los machos son polígamos y además muy posesivos con las hembras, por lo que después de copular, no solo irá a buscar a otras hembras, sino que además tratará de evitar que otros machos se acerquen a la anterior.
Una vez que acaba la copulación, la hembra comienza a buscar una zona para anidar y en dónde colocar los huevos.
El tiempo de gestación dura entre unas 5 y 7 semanas dependiendo de la temperatura que haya, mientras más calor, más rápido van a eclosionar.
La hembra suele colocar entre 6 y 9 huev o s en cada nidada, y después en el momento de la incubación no suele preocuparse mucho por estos.
En caso de tener una pareja como mascotas y estos se reproduzcan, deberás buscar nuevos espacios para separar a las crías, ya que son bastante conflictivas entre sí, especialmente los machos que suelen ser muy territoriales.
» Futuro: ¿está el anolis verde en peligro de extinción?
En realidad, no es un animal que se encuentre actualmente en riesgo de extinción , y de hecho parece ser todo lo contrario, ya que es un animal que se ha introducido en nuevos hábitats de forma exitosa.
Un ejemplo de ello es el caso de Hawái, Japón y Belice, tres nuevos países en los que se introdujo a esta lagartija.
Por su parte, es una especie bastante curiosa por su habilidad para cambiar de color, y por esta razón muchas personas que son amantes a los reptiles lo prefieren como mascota.
S obre todo aquellas personas quienes se están iniciando en el mundillo de los reptiles como mascota.
Lo bueno es que existen criaderos de estos reptiles, por lo que su comercialización no produce un impacto directo en su población salvaje como puede suceder con otras mascotas exóticas.
Si piensas tener uno, tienes que considerar realizar una buena inversión en su terrario, de esta forma te puede durar muchísimos años.
El trato que le des, debe ser cuidadoso, ya que pueden llegar a estresarse y aunque no te van a morder, si puede afectar su salud.
La mejor forma de saber si se encuentra en buen estado es si cambia a un color marrón.
Recuerda, no cogerlo de la cola, ya que no le gusta, y si lo haces con poco cuidado es posible que se libre de ti desprendiendo su cola.
En ese caso, no te preocupes, que como te comentaba más arriba, le suele crecer a las pocas semanas.